Los artículos de investigación y los artículos que no son de investigación deben citar literatura apropiada y relevante que respalde las afirmaciones realizadas. Son inapropiadas las autocitas excesivas, los esfuerzos coordinados entre varios autores para autocitarse colectivamente, las citas gratuitas e innecesarias de artículos publicados en La revista La Manzana de la Discordia y cualquier otra forma de manipulación de citas.

La manipulación de citas resultará en el rechazo del artículo y podrá ser reportada a las instituciones de los autores. De manera similar, los autores deben informar al editor de cualquier intento de los revisores o editores de fomentar tales prácticas.

Los autores deben considerar las siguientes pautas al preparar su manuscrito:

  • Cualquier declaración en el manuscrito que se base en fuentes externas de información (es decir, no en las nuevas ideas o hallazgos de los autores o en el conocimiento general) debe utilizar una cita.
  • Los autores deben evitar citar derivaciones del trabajo original. Por ejemplo, deberían citar el trabajo original en lugar de un artículo de revisión que cite un trabajo original.
  • Los autores deben asegurarse de que sus citas sean precisas (es decir, deben asegurarse de que la cita respalde la afirmación hecha en su manuscrito y no deben tergiversar otro trabajo citándolo si no respalda el punto que los autores desean exponer). 
  • Los autores no deben citar fuentes que no hayan leído.
  • Los autores no deben citar preferentemente publicaciones propias ni de amigos, pares o instituciones.
  • Los autores deben evitar citar trabajos únicamente de un país.
  • Los autores no deben utilizar un número excesivo de citas para respaldar un punto.
  • Idealmente, los autores deberían citar fuentes que hayan sido sometidas a revisión por pares siempre que sea posible.
  • Los autores no deben citar anuncios ni material publicitario.