Contenido principal del artículo

Autores

Partiendo de las consideraciones de Goldstein que plantea una relación dada entre el sistema de guerra y el género, el presente artículo identifica las configuraciones de las representaciones de género en la trayectoria de vida de cuatro reincorporados/as de las FARC-EP para estudiar la forma en que se han modificado. Para las trayectorias de vida se recurrió a una metodología cualitativa a partir de la narrativa biográfica y la etnografía feminista en el AETCR Antonio Nariño ubicado en Icononzo-Tolima. El análisis de la información se llevó a cabo a partir de una tematización de las narrativas biográficas y las entrevistas para lo cual nos apoyamos en el software Citavi. Como resultado de la investigación se observa como esta guerrilla se convierte en agente de trasformación de las representaciones de género tradicionales en las zonas rurales, junto con los programas institucionales o de ONG que cuentan con una perspectiva de género y en los/as que han estado participando en su proceso de reincorporación. También se indica que a partir de las reificaciones se mantienen estáticos algunas representaciones de género a lo largo de sus vidas, lo que no nos permite hablar de cambios, sino de algunas transformaciones.

Juan Manuel Ruiz Barrera, Universidad del Valle

.

Ruiz Barrera, J. M. (2024). Configuración de las representaciones de género en reincorporados/as de las FARC-EP. La Manzana De La Discordia, 17(2). https://doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v17i2.13696

Abric, J. C. (2001). Prácticas sociales y representaciones. Coyoacán.

Arango, L. G. (2015). Cuidado, trabajo emocional y mercado: Los servicios estéticos y corporales. Revista Latinoamericana De Estudios De Familia, 7, 99–120.

Araujo, N. y Hirata, H. (2020). Introducción: Realidades nacionales, desafíos latinoamericanos. En Nadia Araujo Guimaraes y Helena Hirata (Eds.), El cuidado en América Latina: mirando los casos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay (pp. 11–26). Fundación Medifé Edita.

Badinter, E. (1993). XY: La identidad masculina. Alianza.

Bennett, J. (2006). History Matters: Patriarchy and the Challenge of Feminism. University of Pennsylvania Press.

Berger, P. y Luckmann, T. (2012). La construcción social de la realidad. Amorrortu.

Botello, L. (2005). Identidad, masculinidad y violencia de género: Un acercamiento a los varones jóvenes mexicanos [Trabajo de Grado Doctoral]. Universidad Complutense de Madrid, Madrid.

Bourdieu, P. (1997). Razones prácticas: Sobre la teoría de la acción. Anagrama.

Bourdieu, P. (2000). La dominación masculina. Anagrama.

Caicedo, R. M. (2018). Mujeres Farianas: Orden Institucional y relaciones de género [Tesis de Maestría]. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia

Céspedes, L. M. y Prieto-Ríos, E. (2017). Utopía u oportunidad fallida: análisis crítico del Acuerdo de Paz. Universidad del Rosario.

Connell, R. (2003). Masculinidades. Universidad Nacional Autónoma de México Programa Universitario de Estudios de Género.

Connell, R. (2013). Hombres, masculinidades y violencia de género. En Salvador Cruz (Ed.), Vida, muerte y resistencia en Ciudad Juárez: Una aproximación desde la violencia, el género y la cultura (pp. 261–280). El Colegio de la Frontera Norte; Juan Pablos Editor

Cosse, I. (2018). Masculinidades, clase social y lucha política (Argentina, 1970). Revista Mexicana De Sociología, 81(4), 825–854.

De Lauretis, T. (1987). The Violence of Rhetoric: Considerations on Representation and Gender. En Teresa de Lauretis (Ed.), Theories of representation and difference. Technologies of gender: Essays on theory, film, and fiction (pp. 31–50). Indiana University Press.

De Lauretis, T. (1996). La Tecnología del Género. Revista Mora, 2, 6–34.

Dietrich, L. M. (2014). La “compañera política”: mujeres militantes y espacios de “agencia” en insurgencias latinoamericanas. Colombia Internacional (80), 83–133.

Engels, F. (2006). El origen de la familia, la propiedad privada y el estado. Fundación Federico Engels.

Escobar, N. (2013). “Normales”, “Anormales”, “renormalizadas”: Mujeres excombatientes: frontera difusa entre víctimas y victimarias. En Alejandro Castillejo y Fredy L. Reyes (Eds.), Violencia, memoria y sociedad: Debates y agendas en la Colombia actual (pp. 587–601). Grupo de Memoria Universidad Santo Tomás; Comité de Estudios sobre la Violencia la Subjetividad y la Cultura Universidad de los Andes.

Estrada, Á. M., Ibarra, C. y Sarmiento, E. (2003). Regulación y control de la subjetividad y la vida privada en el contexto del conflicto armado colombiano. Revista De Estudios Sociales(15), 133–149.

Fiscó, S. (2005). Atroces realidades: la violencia sexual contra la mujer en el conflicto armado colombiano. Papel Político(17), 119–159.

Goldstein, J. (2001). War and gender: How gender shapes the war system and vice versa. Cambridge University Press.

Gutiérrez, V. (1994). Familia y cultura en Colombia: Tipologías, funciones, y dinámica de la familia; manifestaciones múltiples a través del mosaico cultural y sus estructuras sociales. Editorial Universidad de Antioquia.

Helfrich, S. y Sandoval, M. (Eds.). (2001). Género, feminismo y masculinidad en América Latina (1. ed.). Ed. Heinrich Böll.

Herrera, M. C.; Ortega, P.; Cristancho, J. G. y Olaya, V. (2013). Memoria y formación: Configuraciones de la subjetividad en ecologías violentas (Primera edición). Colección Memorias y entramados educativos y culturales: Vol. 1. Universidad Pedagógica Nacional.

Ibarra, M. E. (2009). Mujeres e insurrección en Colombia: Reconfiguración de la identidad femenina en la guerrilla. Pontificia Universidad Javeriana.

Jiménez, C. (2014). Las mujeres y la guerrilla: ¿un espacio para las políticas de género? Araucaria, 16(32), 383–397.

Kaufman, M. (1995). Las experiencias contradictorias del poder entre hombres. En Luz G. Arango G., Magdalena León, Mara Viveros, Gabriela Castellanos, Norma Fuller y Michael Kaufman (Eds.), Género e identidad: Ensayos sobre lo femenino y lo masculino (1a ed.). Tercer Mundo.

Lelièvre, C.; Moreno, G. y Ortiz, I. (2004). Haciendo memoria y dejando rastros: Encuentros con mujeres excombatientes del nororiente de Colombia (1st ed.). Fundación Mujer y Futuro.

Londoño, L. M. y Nieto, Y. F. (2006). Mujeres no contadas: Procesos de desmovilización y retorno a la vida civil de mujeres excombatientes en Colombia 1990-2003 (1a ed.). La Carreta histórica. La Carreta Editores E.U; Instituto de Estudios Regionales.

Muchembled, R. (2010). Una historia de la violencia: Del final de la Edad Media a la actualidad (1ª ed.). Paidós.

Otero, S. (2006). Emociones y movimientos sociales: algunas claves útiles para estudiar el conflicto armado. Colombia Internacional(63), 174–187.

Rich, A. (1999). La heterosexualidad obligatoria y la existencia lesbiana. En Marysa Navarro y Catharine Stimpson (Eds.), Sexualidad, género y roles sexuales (pp. 159–212). Fondo de Cultura Económica.

Rubin, G. (1985): El tráfico de mujeres. notas sobre la "economía política" de sexo. Nueva Antropología III (30), pág. 95–145.

Rubio, M. (2013). No llores por Tanja, Colombia: Mujeres en el conflicto armado (Working Papers FIP núm. 12). Fundación Ideas para la Paz.

Scott, J. (1996). El género: una categoría útil para el análisis histórico. En: Martha Lamas y S. C. Bourque (Eds.), El género: La construcción cultural de la diferencia sexual (pp. 265–302). M. A. Porrúa.

Uribe, M. V. (2018). Antropología de la inhumanidad. Un ensayo interpretativo sobre el terror en Colombia. Coedición Uniandes.

Uribe, P. (2020). Masculinidades Alternativas: Varones que se Narran al margen del Modelo Hegemónico y Generan Cambios a través de la Educación. Revista Latinoamericana De Educación Inclusiva, 14(2), 115–129.

Viveros, M. (2004). Identidades masculinas en Colombia: una lectura relacional. En: María C. Laverde T., Gisela D. Navarrete y Mónica Zuleta P. (Eds.), Debates sobre el sujeto (pp. 217–230). Siglo del Hombre Editores.

Zamora, S. M. (2018). Marcos de reconocibilidad de género para excombatientes en Colombia [Tesis]. FLACSO.